Fascinated with the world of writing, technology and social media. Letting creativy lead the way.
RSS
content top

Celebraciones

Las pasadas fiestas decembrinas son el escenario ideal para implementar estrategias de comunicación y mercadotecnia por parte de las marcas. En particular, viene a mi mente la campaña realizada por Nivea en el 2009 y que repitió al finalizar el 2010.

"As the brand that stands for touchable, smooth skin and kissable lips, this year, once again, we encourage everyone to make their New Year's Kiss or Hug one to remember." (Nicolas Maurer, vicepresidente de Marketing en Beiersdof Inc. - compañía internacional que da presencia a productos del cuidado de la piel).

Para leer más detalles sobre el concepto de la campaña, da click aquí.

La marca supo utilizar los elementos adecuados para ofrecer una experiencia emocional en un momento específico: la imagen de la pareja más romántica de América (Nick Lachey y Vanessa Minnillo), un lugar mundialmente reconocido por su celebración de año nuevo (Times Square en Nueva York) y el ingrediente principal: la conciencia sobre los sentimientos generados por recibir la etapa entrante.

Independientemente de la exposición de la marca, plasmada en gorros, bufandas y en el reloj de cuenta regresiva, es el público quien hace del momento algo especial en compañía de su ser querido. Por lo tanto, éste es el que se convierte en un embajador de la marca a través de sus acciones y así, la efectos de recordación son más sólidos, pues genera una conexión profunda.

En México, la implementación de este tipo de estrategias le puede dar un giro significativo a las celebraciones de año nuevo. Las marcas cuentan con la ventaja de lograr exposición, ya que las televisoras se enlazan a distintos puntos de la república para conocer el ambiente que se vive; sin embargo, el objetivo principal consistiría en conectar con el público.

Para ello, habría que tener en cuenta lo siguiente:

-Segmentar. De este modo, es más fácil generar la estrategia a implementar.
-Con base en lo anterior, averiguar cuál es el significado o valor que ese segmento da a la llegada del año nuevo.
-Involucrarlo en alguna acción o actividad durante la celebración. Tras una buena experiencia, tendrá un concepto positivo sobre la marca.

La imagen de personajes famosos depende de los valores y significados encontrados. Por otra parte, también podría ser un buen momento para dar a conocer una nueva mascota como representación de la marca, siempre y cuando sea congruente con el objetivo a cumplir.

Y qué mejor manera de obtener las respuestas por parte del mismo público. Una pre-campaña manejada a través de las redes sociales puede facilitar el proceso de organización de esa nueva experiencia. Con dos o tres meses previos a la celebración, la información obtenida moldeará la estrategia a través del uso de hashtags o foros de discusión en línea. Hay que recordar que el público es quien siempre tiene la palabra.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

Cara o Cruz

La imagen es fundamental para una empresa, ya que a través de ésta la percepción del público exterior se forja. Manejar los estímulos adecuados para causar una buena impresión depende de una serie de factores clave para poder proyectar exitosamente lo que se desea.

Entre ellos, encontramos que el diseño gráfico juega un papel importante. El logo, la tipografía, los colores...son importantes para crear una identidad visual que pueda ser recordada. Y es cierto. Un buen trabajo en esta área logrará posicionar mentalmente a la institución.

Por otra parte, otro de esos factores que influirá en la percepción es la experiencia de compra en el punto de venta. Por ejemplo, hace unos días en una pequeña panadería, escuché con atención el diálogo entre la cajera y la señora que realizaba la compra. Mientras que la segunda daba los buenos días, la primera contestó de malas preguntando si el contenido de la charola sería todo lo que llevaría. Fin.

En este caso específico, el no haber devuelto el saludo y el haber utilizado un tono malhumorado afecta profundamente la imagen de la panadería. El trato no deja una experiencia grata y quizá la señora no tendría ganas de volver a comprar ahí, por lo que consideraría otra opción. Ventaja para la competencia.

Segundo caso: observé el trato en una farmacia, de nuevo, durante el proceso de compra. Mientras que una muchacha preguntaba en dónde se encontraban los cepillos de dientes, la cajera lo indicaba vagamente mientras completaba un inventario. Una vez que los encontró y se disponía a pagar, la cajera tardó en cobrar debido a su atención en otro asunto.

De este modo, la experiencia de compra es crucial para formar juicios sobre una empresa, sea pequeña, mediana o grande. El trato hará que un cliente decida regresar o no; asimismo, sus impresiones, positivas o negativas, pueden ser compartidas a terceros y con base en ello, la buena o mala fama se crea.

Por consecuencia, la imagen no recae únicamente en el aspecto gráfico sino en la experiencia. En los casos descritos, recomendaría las siguientes acciones:

-Comunicar de manera efectiva cuál es el posicionamiento deseado entre los colaboradores de la empresa. De este modo, la conducta a seguir será uniforme y congruente para alcanzarlo. Por eso es importante contar con una misión, visión y valores sólidos. 

-Si los colaboradores mantuvieran la misma actitud aún sabiendo la importancia del trato con el público, entonces hay irregularidades en el proceso de selección de personal. Habría que reclutar personas que realmente se identificaran con la filosofía de la empresa.

-Recordar que el cliente es la prioridad y por lo tanto merece atención durante el proceso de compra. Realizar otras actividades de manera simultánea entorpece la comunicación y asimismo causa la impresión de que el comprador es ignorado.


Cada detalle en el ambiente del punto de venta es trascendental para la imagen institucional.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments